En su octava edición, y en torno al eje del Bienestar, la Feria contamos con la presencia de invitados especiales que abordarán temas como Inteligencia Artificial y su impacto en la
Educación, y el Bienestar y las Emociones en el proceso de aprendizaje. Paralelamente los estudiantes participaron en un programa que incluye TED Ed Talks, muestras artísticas, yoga, talleres y presentaciones musicales. Este evento cultural bilingüe, abierto y gratuito para toda la comunidad de Río Cuarto, tiene como objetivo principal crear un espacio de intercambio, enriquecimiento y aprendizaje conjunto. Dentro del programa también se desarrollaron espacios de capacitación para los equipos docentes de todos los niveles.
Nos visitó la reconocida docente y educadora Grace Bertolini que disertó sobre “¿Se puede educar para el bienestar?»: Herramientas prácticas y creativas para revalorizar los vínculos en la Escuela y en familia. También contamos con la presencia de la autora Adela Basch quien brindó talleres para estudiantes, comunidad de docentes y familias. El Lic. Juan Pablo Zorza, Cindy Mels (URU), y la Prof. Vanina Flores compartieron talleres en simultáneo de trabajo docente sobre el Bienestar. Entre otras propuestas, durante la jornada se llevó a cabo una Mesa Debate sobre: «¿De qué hablamos cuando hablamos de la cultura de la cancelación?», conformada por especialistas, exalumnos y profesionales.
Es un orgullo para nuestra institución resaltar que VIII St. Ignatius’ Book Fair se declaró nuevamente este año como evento de Interés Educativo, Cultural y Municipal de Rio Cuarto. De igual manera, fue mencionada de interés Educativo Provincial y reconocida con el Aval Educativo de la Universidad Nacional Rio Cuarto.