«Al estribor»: La Obra de teatro dirigida por el Prof. CSI Jorge Varela fue elegida por el Teatro Nacional Cervantes entre 1548 obras de todo el país

La obra fue elegida por el Teatro Nacional Cervantes entre las 1548 obras de todo el país para el “Concurso Nuestro Teatro Federal”. 

Los objetivos de este Concurso fue contribuir al sostenimiento y desarrollo de la actividad teatral durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio producto de la pandemia COVID-19, garantizar la asistencia de artistas y profesionales de todas las Regiones Teatrales Argentinas y descentralizar la escenificación y producción audiovisual de las obras ganadoras.

Se propuso incorporar al objeto del concurso implementado, la selección extra de 12 “proyectos de obras” representativas de las diferentes Regiones Teatrales de Argentina (Centro – Centro Litoral – NEA – NOA – Nuevo Cuyo – Patagonia) a razón de dos propuestas por región.Las mismas fueron producidas en las provincias y transmitidas vía streaming. 

Sobre el proceso en Río Cuarto:

Una vez elegida la obra, el autor propuso como Director de la misma a Jorge Varela, quien fue aceptado por el Teatro Nacional Cervantes, a partir de la presentación de curriculum. Posteriormente se convocó al equipo de trabajo del Mascaviento teatro para elaborar el proyecto de la obra (que debió ser evaluado), se realizó un casting para elegir a los actores, y se comenzó a trabajar en los ensayos y la puesta en escena. Finalmente se filmó en el Mascaviento teatro y se trabajó en la edición del material. Luego quedó en manos del Teatro Nacional Cervantes estrenándose el 4 de junio para todo el país.

Actualmente está disponible para verla en la plataforma Cervantes On line.

Sinapsis: El barco navega tranquilamente, y, de repente, el contramaestre descubre que abajo, en el agua, hay gente que se ahoga. Intentará convencer a un Capitán inoperante, a un joven coaching e incluso a una sirena, de rescatar a esos náufragos, que resultan ser la propia tripulación. Por diversos motivos, pareciera que a nadie le interesa rescatarlos, y finalmente tampoco al contramaestre, quien, posiblemente naufraga también, en un mar sin agua. El barco en cambio, sigue su rumbo, hacia adelante, flota o se desliza, capitaneado al fin por el último personaje que lo aborda. ¿Metáfora? ¿Absurdo? ¿Denuncia? ¿Diversión? Toda respuesta está en el público que la vea… y desde dónde la vea…al babor o Al estribor!!!

En la obra participaron:   Fernando Rossaroli, Nahuel Monasterio, Nicolas Promanzio y Lucrecia Varela Fuentes. Dirigida por Jorge Varela con la asistencia de Daniela Fuentes, la escenotecnia a cargo de Juan Cruz Varela y la música y sonido original de Demian Rittner.  Producida por «Nuestro Teatro» Teatro Nacional Cervantes, Instituto Nacional del Teatro y Mascaviento Teatro. 

Autor de la obra: Ramiro Pros, riocuartense, actualmente vive en Córdoba capital

¡FELICITACIONES! en particular a Nahuel Monasterio, exalumnos CSI y Jorge Varela, profesor de teatro CSI.